Seúl, mar 6 (SF).- El Clásico Mundial de Béisbol (CMB) comienza en el Lejano Oriente con el compromiso entre la selección nacional de Israel y la de Corea del Sur, juego que se disputará en el Gocheok Sky Dome de Seúl, capital surcoreana, donde se jugarán todos los partidos correspondientes al grupo A.
Luego, el martes 7 de marzo verán acción los integrantes del grupo B. El primer encuentro de ese grupo será entre Japón y Cuba y todos los encuentros del grupo B se disputarán en Tokyo Dome de la capital nipona.
[quote_box_center]Mientras tanto, los grupos C y D comenzarán a disputar sus compromisos el jueves 9 de marzo. El primer partido del grupo C será entre Canadá y República Dominicana, mientras que el telón del grupo D será levantado por Italia y México.[/quote_box_center]
La cita mundialista será entre el 6 y el 22 de marzo y los partidos serán disputados entre el continente americano y el asiático.
La organización del CMB decidió poner dos grupos en Asia y dos en América. El grupo A y el B jugarán sus partidos en Corea del Sur y en Japón, respectivamente, mientras que el grupo C y el D lo harán en México y en Estados Unidos, respectivamente.
El grupo A está integrado por Corea del Sur, Israel, Países Bajos y China Taipéi. El grupo B está conformado por Japón, Cuba, China y Australia. El grupo C lo componen las selecciones de Canadá, República Dominicana, Colombia y Estados Unidos. Finalmente, el grupo D está integrado por Venezuela, Italia, México y Puerto Rico.
La selección nacional está encabezada por grandes ligas de la talla de Miguel Cabrera, Francisco Rodríguez, Félix Hernández y liderados por el manager Omar Vizquel, 11 veces ganador del Guante de Oro y considerado como uno de los mejores campocortos de la Gran Carpa. Los criollos harán su debut el viernes 10 de marzo ante Puerto Rico y son favoritos en su grupo.
Este CMB 2017 permitirá ver por primera vez en una cita mundial a selecciones como Colombia e Israel, que lograron su pase luego de ganar sus respectivos cruces eliminatorios, pero también se podrán disfrutar de juegos entre potencias mundiales del bate, el guante y la pelota, como Estados Unidos vs. Canadá, Cuba vs. Japón, Estados Unidos vs. República Dominicana, Venezuela vs. Puerto Rico, entre otros.
Por cada grupo avanzan los dos mejores equipos y en la segunda ronda el formato también será de todos contra todos. Los cuatro mejores de la segunda ronda pasarán a la Ronda de Campeonato donde se jugarán las semifinales y posteriormente la final del certamen que será disputada en el Dodger Stadium de Los Ángeles, California.